¿Cómo podés saber si este espacio es
para vos?
Terapia Virtual
Lo primero que tenés que tener en claro es que aunque vivo en Córdoba, Argentina, la terapia es 100% virtual a través de Meet o Zoom. Necesitarás buena calidad de internet (50mb o más), audio (auriculares) y video.
Sobre la terapia
Trabajo específicamente desde la Psicología Conductual Contextual, donde empleo análisis funcional de la conducta para cambiar la manera en que te relacionas con los diferentes ámbitos de tu vida, incluyéndote a vos.
Enfoque basado en evidencia.
La psicoterapia conductual-contextual incluye modelos como la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) y la Psicoterapia Analítica Funcional (FAP), ambos ampliamente validados por investigaciones científicas en contextos clínicos y no clínicos.
- ACT ha mostrado eficacia en ansiedad, depresión, dolor crónico, estrés laboral, burnout, trastornos relacionales, rendimiento y más.
- FAP se enfoca especialmente en los patrones relacionales y el cambio a través del vínculo terapéutico.
- Ambas se apoyan en la teoría del marco relacional (RFT), un modelo empírico del lenguaje y la cognición humana.
Puedes encontrar revisiones sistemáticas y meta-análisis en revistas como Journal of Contextual Behavioral Science o bases como PubMed o APA PsycNet.
Estos son algunos de los motivos de consulta con los que he trabajado
- “Siento que vivo en un estado de ansiedad constante, sin entender bien por qué.”
- “Me esfuerzo todo el tiempo, pero siento que nunca es suficiente.”
- “Estoy agotado, pero siento que no puedo hacer nada.”
- “Me cuesta conectar de verdad con otras personas, o siempre termino en relaciones que me hacen mal.”
- “Algunas cosas son demasiado fuertes como para enfrentarlas.”
- “Nada grave me pasa, pero hay algo que no está bien y no lo puedo nombrar.”
- “No sé quién soy cuando no estoy rindiendo o cumpliendo.”
- “A veces me siento vacío o sin rumbo, aunque desde afuera parezca que tengo todo bajo control.”
- “Me cuesta tomar decisiones, o sostenerlas cuando las tomo.”
- “Ya probé cambiar solo, pero vuelvo siempre a lo mismo.”
¿Quién soy yo?
Soy Gonzalo Lisa, Licenciado en Psicología (UNC - MP: 15.418). Me formé académicamente y de manera continua desde hace más de 5 años en modelos conductuales-contextuales, especialmente en ACT y FAP.
Actualmente me desempeño como:
- Psicoterapeuta individual (General y Deportivo)
-
Adscripto en Cátedra de Clínica Psicológica y Psicoterapias (Facultad de Psicología, UNC)
- Investigador en Laboratorio de Comportamiento Interpersonal (LACI, UNC)
¿Querés hacer una consulta específica?
Si tenés dudas sobre el proceso o querés preguntarme algo más concreto, ingresá acá: